Todo lo que necesitas saber sobre estampar camisetas

¿Cómo funciona la estampación de camisetas? Si nunca has encargado camisetas estampadas para un proyecto ni estás familiarizado con el proceso seguro que te surgen muchas dudas. Existen varias técnicas de estampación y personalización de prendas textiles, a cada cuál más interesante. En este post te contamos cómo estampar camisetas, la importancia de escoger un buen material textil, y la técnica de impresión correcta, además de compartir unos tips para sacarle el máximo partido a la personalización de camisetas para tu empresa.

En qué consiste la estampación de camisetas

La estampación de camisetas es la técnica por la que se traspasa un diseño a una prenda textil. En este caso hablamos de camisetas, pero también se puede hacer sobre otros tipos de ropa, como chaquetas, pantalones, gorros, etc.

En general, se puede estampar sobre casi cualquier objeto, pero hay que tener en cuenta el material. Para la estampación textil se deben utilizar tintas textiles o duraderas en tejidos, para asegurarnos de que la impresión perdurará en el tiempo y no se irá tras los lavados.

Elegir tanto el material como la mejor técnica para cada caso es clave para conseguir unos buenos resultados, sobre todo si estas prendas van a formar parte de nuestra imagen de marca o empresa.

La importancia del material en la elección de la técnica de impresión

Los tejidos más comunes para la fabricación de camisetas son el algodón, el poliéster, y tejidos técnicos en el caso de la ropa de deporte, que ha de ser transpirable. Para cada material es idónea una técnica de impresión, por lo que no hay unas mejor que otras, sino que las hay correctas y menos correctas dependiendo del material de la prenda.

Elegir el material de las camisetas es importante porque nos condicionará en la elección de la técnica de estampación.

Tipos de técnicas para estampar camisetas

La serigrafía

Es la técnica más utilizada en la estampación de camisetas. Consiste en varias mallas de nailon, una para cada color del diseño, que dejan pasar la tinta textil a través de ellas a la camiseta solo en las zonas donde vaya ese color. Seguro que has visto alguna vez este procedimiento, aunque sea en internet.

La imagen se graba mediante emulsión serigráfica, que es un proceso químico que endurece y fija la tinta en el proceso final.

La sublimación

Junto con la serigrafía es la técnica más utilizada, aunque requiere una composición alta de poliéster en la prenda para poder ser fijada la tinta. Ambas son técnicas artesanales.

En este caso son necesarias herramientas específicas, como una impresora de sublimación y una plancha transfer. En primer lugar se imprime el diseño de manera inversa a como se vería de frente con la impresora, se coloca en la zona de la camiseta donde queramos que se estampe, y aplicamos calor con la plancha transfer a la vez que apretamos durante unos minutos.

Otras técnicas como la impresión digital o el bordado

Como en casi todo, la innovación también está a la orden del día y también a la hora de estampar camisetas, así es que existen otras técnicas como la impresión digital o el bordado.

Las dos se realizan con maquinaria especial y funcionando prácticamente igual que una impresora tradicional. En el caso del bordado, como su nombre indica, se borda con hilo el diseño previamente elegido.

En la impresión digital se inyecta la tinta, habiendo antes imprimado la camiseta, que es el proceso de acondicionar la prenda con un tratamiento líquido que prepara el tejido para la impresión digital. Este proceso de imprimación puede hacerse manualmente o con ayuda de otra máquina parecida a la impresora específica para humedecer la prenda.

Todo lo que necesitas saber sobre estampar camisetas

Cómo sacarle partido a la personalización de camisetas en nuestra empresa

Una vez elegidos tanto el material de las camisetas como la técnica de impresión idónea para nuestro caso, es hora de diseñar y ponernos manos a la obra. Si eres una empresa y tu objetivo es crear uniformes o camisetas promocionales este es un punto muy importante para ti.

Seguramente estés pensado en imprimir tu logo o un diseño representativo de tu empresa, por lo que es importante que se haga con la mejor calidad y profesionalidad posibles. Esto te dará una buena imagen de marca. Además debe ser bien visible, con un buen contraste de colores y una ubicación adecuada del logo. Con estos sencillos tips conseguirás todos los objetivos de tu campaña promocional con camisetas.

Ahora que ya sabes cómo estampar camisetas, las herramientas necesarias y cómo son los procesos según la técnica elegida, puedes investigar sobre todas las opciones y más tipos de estampación y objetos para personalizar. Para ello te recomendamos acudir a profesionales adecuados, con años de experiencia en el sector y conocedores de todos los trucos y mecánicas que existen en el mundo de la estampación y la personalización.