Tipos de eventos empresariales

Un evento empresarial es aquel en el que las compañías organizan actividades y encuentros sociales relacionados con su actividad empresarial. Estos unen a personas en torno a un punto común, y tienen mucho que ver con la imagen de marca de la empresa y el marketing corporativo en general. En este post te enumeramos varios tipos de eventos empresariales para que puedas elegir entre ellos cuáles organizar y qué factores deben tenerse en cuenta antes de ponerse manos a la obra.

Para qué hacer un evento empresarial

Los eventos empresariales tienen mucha relación con la imagen de marca. Son ocasiones perfectas para impactar positivamente a ojos de potenciales clientes, proveedores, patrocinadores o cualquier otro tipo de stakeholder empresarial.

Organizar y participar en eventos empresariales sumará puntos a la reputación de la empresa, siempre y cuándo se haga de la manera más adecuada en cada caso. Como con toda herramienta de comunicación, la planificación es clave, y tener en cuenta varios factores previos es también imprescindible para una correcta ejecución y alcance de los objetivos esperados.

Qué tener en cuenta antes de organizar un evento de empresa

Si ya tienes alguna noción sobre marketing sabrás que todo necesita una organización y planificación, imprescindibles para conseguir los objetivos marcados.

Lo primero a tener en cuenta es precisamente eso: los objetivos. Digamos que se empieza por el final para poder visualizar a dónde se quiere llegar. Marcar unos objetivos viables y medibles (que se puedan expresar en números o estadísticas) hará más visible la meta y, por lo tanto, será más fácil llegar a ella. Estos objetivos pueden ser, por ejemplo, dar a conocer la marca o un producto en concreto, fidelizar clientes, o tomar alguna decisión interna, entre muchos otros.

Otro factor a tener en cuenta es el público al que nos dirigiremos, que es clave a la hora de elegir el tipo de evento y todo lo que tiene que ver con la planificación.

Podemos dividir en cuanto al público objetivo los tipos de evento en internos y externos, en los que los internos están enfocados exclusivamente para los integrantes de la empresa, y los externos más con clientes, proveedores, medios de comunicación, etc.

Tipos de eventos empresariales: Eventos internos

Vamos a enumerar, a continuación, las tipologías de eventos de empresa más habituales y sus principales características, en el plano interno.

Juntas de accionistas

Son, sin duda, los eventos más reducidos y formales que existen. En ellos se tratan temas relacionados con la economía de la empresa, y suelen acudir únicamente los accionistas de la firma.

Eventos de Team building

Se trata de un tipo de evento interno, especialmente para el equipo de trabajadores de la empresa, en el que se realiza alguna actividad en grupo normalmente para mejorar algún aspecto de la organización.

Tipos de eventos externos

Pero las empresas no solo organizan eventos de puertas para dentro, sino también abiertos la sociedad, a los medios de comunicación, a sus clientes y a su público objetivo. En este caso, también pueden ser de diferentes tipos.

Aniversarios y demás celebraciones

Este tipo de eventos también se podrían añadir en los internos, si es que se celebran únicamente con personal de la empresa, pero es más común celebrarlo también con clientes y proveedores, haciendo partícipes a todos los stakeholders que completan la marca.

Ruedas de prensa

Están enfocadas a los medios de comunicación, para dar a conocer la marca, llevar a cabo algún tipo de promoción, o comunicar alguna noticia.

Congresos y convenciones

Enfocados en compañeros de profesión, los congresos y convenciones son eventos algo más técnicos y profesionales, en los que se busca nutrirse unos entre otros y mejorar el gremio. Es una buena y bonita manera de progresar, y unos tipos de eventos en los que la competitividad no tiene lugar.

Tipos de eventos empresariales

Ferias y exposiciones

Estos suelen durar varios días y son un grandísimo escaparate para cualquier empresa. Es muy importante en estos casos diferenciarse, ya que estos tipos de eventos empresariales suelen organizarse en torno a una misma temática, por lo que la competencia será máxima. Esta diferenciación se puede conseguir por ejemplo mediante merchandising.

Presentaciones de productos y servicios

Aunque las ferias y las convenciones también podrían ser clasificadas como ocasiones para venta directa, las presentaciones de productos y servicios se entienden como más enfocadas en ello. Su principal objetivo es enseñar lo nuevo de la marca, e incitar a los clientes a que lo adquieran, ya sean estos particulares o empresas.

Road-shows

Digamos que es un evento en varias ubicaciones, es decir, no son los asistentes los que se acercan al evento, sino que es el evento el que se acerca a los asistentes. Esto puede hacerse mediante mobiliario efímero o publicidad callejera, entre otras muchas opciones

Es importante saber que…

En cada evento, sea del tipo que sea, tienes la oportunidad de crear una buena imagen de marca, que sea atrayente tanto para clientes como para el equipo corporativo. Esto, además de con una buena organización, se puede conseguir mediante regalos personalizados, creando un vínculo afectivo y emocional además del empresarial.