Qué es un evento corporativo y cómo organizarlo

Qué es un evento corporativo y cómo organizarlo

Si estás interesado en promocionar tu marca, un evento corporativo puede ser una gran oportunidad para que tu empresa se ponga en el mapa en un entorno profesional. Este tipo de eventos son el lugar ideal para generar relaciones con clientes, proveedores y medios de comunicación. 

Pero, ¿Cuándo es interesante organizar un evento corporativo? ¿Qué tienes que hacer para que el tuyo salga a la perfección?

Si estás pensando en organizar un evento corporativo, este es el artículo indicado para ti. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos: qué son, cuándo se deben realizar y cómo puedes hacerlo para que sea todo un éxito.

¿Qué es un evento corporativo?

Un evento corporativo es un acto creado por una compañía alrededor de la marca con el objetivo de atraer clientes potenciales, fidelizar clientes actuales o motivar a los empleados. Son claves al momento de promocionar una marca, productos o servicios. 

Para ello, se invita a clientes potenciales y/o actuales, así como a otros agentes del sector (medios de comunicación, proveedores, etc.) con los que se pretende establecer o mejorar las relaciones. 

Los eventos corporativos pueden ser de diferentes tipos: 

– Conferencias: eventos en los que una o varias personas dan una charla sobre un tema concreto relacionado con la actividad de la empresa. 

– Jornadas informativas: jornadas más participativas en las que se fomenta el diálogo y el intercambio de opiniones entre los asistentes. 

– Presentaciones: eventos en los que se presenta un producto o servicio nuevo a los asistentes. 

– Team building: están más destinados a mejorar el clima laboral y la motivación de los empleados, a través de actividades lúdicas y de grupo. 

– Fiestas y eventos temáticos: eventos de carácter más lúdico y distendido, destinados a fomentar la relación entre los asistentes. 

Por qué es interesante organizar un evento corporativo

Los eventos de empresa son una magnífica oportunidad para dar a conocer tu marca y que esta llegue a nuevos clientes. Así, pueden ayudarte a conseguir nuevos leads o prospectos de calidad si lo sabes organizar bien.

Un evento corporativo puede ser muy rentable para tu negocio. Te permite interactuar directamente con los clientes y que conozcan muy bien los valores y filosofía de tu empresa.

Pero no solo eso, también te ofrece la posibilidad de crear comunidad, algo muy valioso y que todas las marcas quieren alcanzar, ya que agrupa a profesionales y usuarios que están directamente interesados en tu marca. Además de permitirte diferenciarte de tu competencia.

Qué es un evento corporativo y cómo organizarlo

Cómo organizar correctamente un evento corporativo

Pero, ¿Qué puedes hacer para que tu evento salga a la perfección? Toma nota de estos consejos y sigue los pasos necesarios para que tu evento sea todo un éxito.

1- Define el objetivo del evento

¿Cuál es el objetivo que quieres conseguir con tu evento corporativo? Si no lo tienes claro, será muy difícil organizarlo correctamente. 

Ten en cuenta que, como ya hemos visto, un evento corporativo puede servirte para varios fines: presentar un producto nuevo, fidelizar a los clientes actuales, atraer prospectos… Pero debes tener bien claro cuál es el principal objetivo del evento antes de ponerte a organizarlo.

Una vez lo tengas claro, podrás diseñar una estrategia acorde y centrarte en aquellos aspectos que realmente son importantes para conseguir el objetivo que te has fijado. 

2- Elige el formato más adecuado

En función del objetivo que quieras conseguir, el formato del evento será otro elemento clave a tener en cuenta. 

No es lo mismo organizar una fiesta temática para los clientes que realizar una presentación de producto para los medios de comunicación. Cada evento requerirá un formato diferente y, por ende, unos preparativos distintos. 

Así, por ejemplo, si tu objetivo es presentar un nuevo producto o servicio a los medios de comunicación, lo mejor será que organices una rueda de prensa. Por el contrario, si tu objetivo es fidelizar a los clientes actuales, quizá lo mejor sea optar por un evento más lúdico y distendido, como una conferencia o incluso una fiesta de empresa.

3- Organiza los preparativos con antelación

¿Ya tienes claro cuál será el objetivo del evento y qué formato tendrá? Perfecto. Ahora solo te queda organizar todos los preparativos. 

Pero, ¿Cuánto tiempo debes dejar para organizar un evento corporativo? Lo ideal es que empieces a trabajar en ello con al menos dos o tres meses de antelación. De esta manera, podrás encargarte de todos los detalles y no se te escapará ningún aspecto importante. 

Ten en cuenta que, cuanto más grande y complejo sea el evento, más tiempo necesitarás para organizarlo. Así que no te quedes corto de tiempo y empieza a trabajar en ello con la mayor antelación posible. 

4- No olvide el merchandising

Dar un regalo con el logo de tu empresa a los asistentes al final del evento siempre será una buena idea. Cerrarás con broche de oro tu evento dándoles algo para que recuerden no solo el evento sino tu marca, la cual relacionarán con sentimientos positivos.

Las alternativas son muchas, solo tienes que elegir las que más se asocien a tu marca y evento.

Sigue estos consejos y verás cómo tu evento corporativo sale a la perfección. No olvides planificar todos los detalles con antelación, elegir el formato adecuado y tener claro el objetivo principal del evento. ¡Con estos consejos podrás organizar un evento corporativo que será todo un éxito!