Existe un gran número de autoescuelas donde elegir y, a primera vista, no se percibe una gran diferencia entre ellas más allá que su ubicación. La publicidad ocupa un lugar muy importante en el proceso de marketing en estos casos, ya que existe la necesidad de encontrar y comunicar esas características que pueden decantar la decisión final de los potenciales clientes. En este post te explicamos cómo llevar a cabo una buena publicidad para autoescuelas, buscando recursos atractivos y haciendo llegar toda la información al público objetivo.
¿Quiénes son los principales clientes?
Para poder llevar a cabo campañas promocionales eficaces y exponer una publicidad adecuada, es imprescindible conocer el público objetivo al que nos dirigimos.
Las personas que acuden a las autoescuelas serán, mayoritariamente, jóvenes que se encuentren cerca de la mayoría de edad interesados en los carnets de moto o coche y, por otro lado, profesionales del sector del transporte que necesiten obtener varios tipos de carnet.
Una vez conocido este dato, podemos dirigirnos, además de a la población en general, especialmente a este público, ya que es más probable que requieran los servicios de una autoescuela.
Publicidad para autoescuelas: online y offline
Publicidad online
Además de la publicidad que se hace habitualmente en redes sociales, páginas web y banners publicitarios en internet, se pueden incorporar herramientas innovadoras para llegar un poco más allá en nuestra estrategia. Una de ellas puede ser publicar en redes sociales fotografías de los alumnos con el cartel de la L una vez obtenido el carnet de conducir para que estos puedan compartir la publicación y, de una manera indirecta, implicarlos en el proceso de publicidad de la autoescuela.
Publicidad offline
Más allá de los carteles publicitarios urbanos y la publicidad informativa en forma de flyers y folletos, se pueden llevar a cabo otras formas de publicidad útiles para los clientes.
Una buena manera de hacer publicidad para autoescuelas en formato offline es añadir el logotipo o nombre de la autoescuela a la L que se le entrega a las personas que adquieren su carnet de conducir. Estas tendrán que llevar esa “publicidad” durante todo un año en su vehículo, resultando muy visible para el resto de potenciales clientes.
También se pueden utilizar regalos customizados como parasoles para el coche o llaveros para las llaves del coche, siempre añadiendo el logotipo de la autoescuela, creando así una publicidad de lo más visible y resultona.
Y, por último, no nos podemos olvidar de la herramienta de publicidad offline más importante en las autoescuelas, que son los vehículos de prácticas. Todos los coches deben llamar la atención llevando incorporada publicidad visual de la autoescuela con una rotulación personalizada de los vehículos de la autoescuela. Además de servir de reclamo en la zona de actuación de forma directa, se puede lograr que los alumnos y otras personas publiquen fotografías en redes sociales del coche, ampliando el impacto publicitario en el ámbito digital.
Qué el precio no sea un obstáculo
Si hablamos de publicidad pensamos directamente en carteles y anuncios, pero no es esto lo único en lo que hay que fijarse.
Al ser un servicio poco diferenciado, muchas personas se fijarán en el precio del servicio; eso les hará decidir finalmente entre una autoescuela u otra. Por ese motivo es importante marcar un precio justo, que aporte beneficios a la empresa, pero que no represente un obstáculo al futuro alumno.
Algo que muchas empresas no hacen, y que podría atraer a nuevos clientes, es mostrar sus precios en la publicidad rotulada en los coches de autoescuela. Hay que tener en cuenta que las personas en la actualidad buscan cada vez más tomar las decisiones comerciales de forma emocional, rápida e instintiva, por lo que siempre es importante ofrecer la información de forma directa y sencilla, ya que de este contacto inicial con una empresa dependen la mayoría de las ventas futuras, máxime en un sector como las autoescuelas, tan vinculadas a un entorno concreto de una ciudad o pueblo. Hay que marcar el territorio: ver una publicidad rotulada en un coche de autoescuela en la calle puede marcar una diferencia comercial definitiva.
Pensemos, en ese sentido, en lo fácil que se lo pondríamos a los posibles clientes si, sin ningún esfuerzo, ya conocen las tarifas de la autoescuela. Es poco probable que se muevan físicamente a preguntar en otras o incluso que realicen llamadas telefónicas para informarse en la competencia. Su decisión está formada.

Añadir servicios extra a la experiencia
Ya hemos hablado de la poca diferenciación que existe entre unas autoescuelas y otras y, sobre todo, de las pocas características singulares que pueden ser visibles.
Para solucionar este problema que tiene el sector y conseguir que una autoescuela se muestre diferente a las demás, se pueden añadir servicios extra relacionados con los que ya ofrece. Estos pueden ser, entre otros, sacar fotos de carnet en la propia autoescuela sin necesidad de acudir a otro establecimiento externo, un servicio necesario en la obtención del permiso de conducir.
Además, se pueden ofrecer servicios para los momentos posteriores a los servicios ya ofrecidos por la autoescuela, como por ejemplo una asesoría para la compra de vehículos tras la finalización de los estudios de conducción en la autoescuela.
Esto puede resultar realmente útil ya que están totalmente relacionados con la obtención del carnet, y, si no los ofrece la propia autoescuela, se buscarán en otro lugar, así que ¿por qué no ofrecerlos nosotros mismos?
Ahora que ya sabes un poco más acerca de la publicidad para autoescuelas puedes ponerte en contacto con profesionales adecuados para preparar regalos publicitarios personalizados para autoescuelas, como parasoles para el coche o llaveros personalizados. Si lo prefieres, puedes apostar a lo grande por rotular los coches de la autoescuela con una publicidad llamativa, clara y con una impresión de calidad para apoyar la estrategia comercial.