Cuando pensamos en grandes potencias en cuanto a compañías se refiere, es altamente probable que una de las primeras que se nos venga a la cabeza sea Coca Cola. Es que, indudablemente, se trata de uno de los gigantes más reconocidos y de mayor alcance en todo el mundo.
Esta compañía, que tiene sus orígenes allá por los años 80 del siglo XIX, se transformó con los años en un éxito rotundo, y no solamente por su producto más famoso (por supuesto, estamos hablando de la bebida gasificada de característico color negro), sino también porque la multinacional “ataca” desde muchos frentes simultáneamente.
Te contamos en este artículo de Pongomilogo un poco sobre un aspecto esencial en el éxito y el crecimiento constante que tiene esta compañía: su merchandising.
Antes que nada, ¿de qué hablamos cuando hablamos de merchandising?
Este término es, claramente, un préstamo lingüístico. Sin embargo, su uso en el ámbito hispanohablante está tan expandido que prácticamente forma parte de nuestro lexicón.
Hace referencia a las estrategias de marketing que adoptan negocios, empresas, compañías, para lograr un determinado objetivo, por ejemplo, aumentar las ventas de un producto, o también mejorar la imagen de la marca.
La idea de estas estrategias es influir en la decisión del consumidor. Y, si prestamos atención, podremos ver que el merchandising de las distintas empresas y tiendas están presentes en todos lados.
Sin embargo, hay ciertas compañías que se lucen en lo que respecta a merchandising y, por supuesto, Coca Cola es una de ellas.

Merchandising visual, promocional y digital
Podemos distinguir distintos tipos de merchandising. Por un lado, encontramos el visual, que busca destacar visualmente un producto o servicio. En cuanto al promocional, la estrategia es más directa, pues consiste en entregar al cliente regalos personalizados. Y también está el merchandising digital, que utiliza canales digitales para la promoción.
Como era de suponer, Coca Cola es una de las numerosas compañías que hace uso (muy inteligente y estratégico) de todos estos canales, llegando a lo que se conoce como merchandising omnicanal.
Si bien se trata de un conjunto de estrategias que pueden alcanzar un costo bastante elevado para el negocio o la empresa, para un gigante como la Coca Cola esto no supone un obstáculo mayor. Sobre todo considerando que sus campañas y medidas publicitarias suelen tener un éxito abrumador.
Merchandising Visual: rojo más blanco, igual a Coca Cola
La llegada y la omnipresencia de esta compañía y sus productos en prácticamente todos los lugares (hasta en pueblos bastante remotos) generó que sus colores sean relacionados casi automáticamente con su marca. Otro elemento icónico que también resulta relevante es la particular forma de sus botellas que hace que aunque esté rota en varios pedazos se identifique inmediatamente.
La identidad visual que fue construyendo la Coca Cola es sumamente fuerte. Además, es bastante similar en todos los países a los que llega, por lo que los consumidores pueden reconocerla más allá de las posibles diferencias (por ejemplo, en los caracteres utilizados en la etiqueta).
Merchandising promocional: para que tengas una Coca siempre presente
Puede resultar hasta sorprendente la cantidad y variedad de productos que pueden conseguirse con el logo de la compañía en sus tiendas. ¿Remeras, hoodies, gorros? Por supuesto. ¿Collares, pendientes? Obviamente. Pero hay más: zapatillas, medias, mochilas, llaveros, pulseras, billeteras, relojes…
La diversidad de productos que pueden obtenerse es enorme, y el secreto principal radica en que el consumidor puede utilizarlos en su vida diaria. No sería sorprendente que en casa tengan alguno de estos productos (vasos, platos, hasta adornos navideños), que la compañía hizo llegar a cada hogar a través de distintas promociones especiales.
De esta forma, la marca está siempre presente en el día a día de las personas, lo que influye positivamente en el proceso de posicionamiento en el mercado.
La importancia del discurso
Además de estas estrategias de merchandising que nombramos, Coca Cola es también una compañía con gran experiencia en crear eslóganes que quedan haciendo eco en las personas.
Ejemplos de esto podemos encontrarlos en los sitios oficiales de la empresa, que están adaptados al público objetivo de cada país. En el caso de su versión para España, desde el primer momento encontramos frases breves pero de gran impacto, como “Menos azúcar, mismo sabor”, o “La magia de compartir la navidad”.
Y aún hay más…
Coca Cola también está presente en muchos otros eventos o proyectos. En sus páginas puede obtenerse información sobre los campeonatos o torneos en los que es sponsor, o los espectáculos que organizan y las organizaciones con las que colabora.
En pocas palabras, es una compañía que funciona como ejemplo perfecto de lo que es el merchandising omnicanal.
Un ejemplo para sacar ideas
Si bien estamos hablando de una empresa de dimensiones enormes y de un alcance increíble, esto no significa que no pueda servirnos como ejemplo para sacar ideas de merchandising para aplicarlas en nuestras propias empresas o emprendimientos.
Así como esta gigantesca compañía tuvo sus inicios y fue utilizando el merchandising a su favor, también cualquier otra empresa puede aprovechar estas estrategias para crecer y mejorar el posicionamiento de su marca. Y si quieres promocionar tu marca de la mejor forma, ¡estamos aquí para ayudarte!
