El objetivo primordial de toda empresa o negocio es la obtención de ganancias económicas. Pero para ello es necesario saber llegar al público potencial y posicionarse en su pensamiento; es decir, generar valor de marca para no terminar siendo una empresa de tantas. Especialmente si ofreces productos que también se encuentran en el mercado, y cuyas características no difieren excesivamente unas de otras, la gestión de valor en tu marca resultará fundamental. Por ello, los artículos personalizados que nos permiten crear un valor añadido a nuestra empresa y de los que hablaremos más adelante, resultan un punto clave.
Cómo gestionar bien el branding de una marca
Hoy en día, la gestión de marca se aplica a casi todo, no sólo a bienes y servicios de consumo, sino también a entidades públicas, organizaciones benéficas, ciudades, personas, etc. La marca es pues, el activo corporativo más valioso de una organización empresarial y se estima que supone un tercio del valor total de una empresa.
El éxito no reside en buscar ser el mejor, sino en ser único y hacer de tu marca algo identificativo y distintivo frente a la competencia. De hecho, las marcas que logran sobresalir en el mercado suelen ser aquellas que aportan algún elemento diferencial y ofrecen un valor extra que favorece que la clientela siga apostando por sus productos o servicios. Esto es, intentar satisfacer las necesidades del consumidor y mantener su confianza en el tiempo mediante continuas estrategias de fidelización que permitan mantener los clientes y captar a nuevos. Por eso uno de los peores errores que podemos cometer como empresarios es dar por supuesto que los consumidores siempre estarán ahí. Es tu deber mantenerlos, identificar sus demandas y expectativas e incluirlas en tu marca y negocio.
Mostrarse transparente y generar confianza es clave. Esa confianza por parte del consumidor es la que hará que éste priorice por tu marca antes que por otras a la hora de elegir entre la abrumadora variedad de opciones que existe en un tiempo tan competitivo como el actual. Y es que, elegimos – y recomendamos- determinadas marcas por lo que representan y nos aportan.
¿Por qué es importante gestionar el valor de marca?
Existen diversas maneras de generar ese valor de marca, y hay muchos factores que te pueden ayudar. Uno de ellos es la innovación. Hoy en día, estar preparado para marcar tendencias e innovar lo es todo. En una época tan cambiante, una empresa que se mantiene a la vanguardia, resultará más rentable que una compañía obsoleta que sigue los mismos criterios que hace diez años. Y cuando hablamos de innovar no solo nos referimos a productos o servicios, sino también a la forma de comunicarse con los clientes y empleados.
Otro pilar clave es ofrecer la mejor atención. Al fin y al cabo, lo que siempre busca cualquier consumidor es un buen servicio y atención: que las marcas cumplan con sus expectativas y que el proceso sea lo más agradable, fácil y rápido posible. Por eso, es aconsejable que generes tanta afinidad y afecto como sea posible, puesto que una marca sin conectividad emocional no es una marca.
Otro factor que puede ayudarte es la presencia mediática. Lanzar inputs originales, creativos y concebir buenas acciones de promoción harán que el público asocie la marca con estímulos positivos.
Apoyarte en el marketing también te puede ser útil. El marketing y la mercadotecnia sirven para crear o resaltar el valor de tu negocio, así que aprovéchalo y usa tu creatividad para que tus clientes no te olviden. Para ello, te recomendamos transmitir y dar a conocer este valor de marca a los consumidores a partir de artículos de empresa y regalos promocionales personalizables.
Cuanta más competencia hay, más difícil es lograr una buena posición en el mercado. Y este tipo de productos promocionales pueden ayudarte a que los consumidores te diferencien del resto, ya que cuando un consumidor recibe un producto promocional de una empresa, es más fácil que la recuerde frente a otras.
Además, invertir en este tipo de acciones te servirá para promocionar tu compañía e información de contacto, para que los consumidores puedan contactar con tu empresa. Asegúrate de que cada artículo que utilices para promocionar tu negocio incluya el logo de la empresa, información de contacto y dirección de la página web.
Para conseguir que los clientes vuelvan a visitar tu website puedes crear concursos gratuitos mensuales o semanales. El ganador podría conseguir productos gratuitos, con lo cual, mucha gente estará dispuesta a facilitar su dirección de correo electrónico. Además, darle a la gente más de lo que espera, puede motivarles a contárselo y recomendárselo a otras personas, y eso dará mayor visibilidad a tu negocio.
Qué ofrecemos en Pongomilogo para ayudaros:
Los productos promocionales también sirven para hacer que tus clientes compren más productos de lo habitual. Esto se consigue ligando algunos de los productos vendidos a otros promocionales de regalo. Lo ideal es que encuentres aquellos artículos promocionales que encajen en tu nicho de mercado, para que puedan complementar a tu negocio y para que tus clientes los puedan utilizar de forma habitual. Por ejemplo, si tu negocio se enfoca a la venta de bicicletas, considera regalar botellas personalizables o bolsas y mochilas personalizadas con el logo de tu empresa cada vez que alguien realice una compra en tu tienda.
Pongamos por caso que tu negocio es una agencia inmobiliaria, ¿por qué no regalar llaveros personalizados con el nombre de la compañía? También podrías hacer lo propio con bolígrafos personalizables, plumas personalizadas, o cualquier tipo de material de oficina.
Si tienes un centro de bienestar o gimnasio, puedes regalar sets de baño personalizados, esterillas o toallas personalizables.
Los regalos promocionales también te pueden servir para recompensar a los clientes más fieles. Piensa en agradecer la fidelidad de aquellos clientes que compran de forma repetida tus productos o los que compran los artículos más caros. Con los productos promocionales puede recordarles que la relación que tiene con ellos te importa y crear así una ventaja competitiva. Por ejemplo, puedes optar por regalar un cargador de batería externo personalizado con el logo de la empresa o decantarte por puntos de libro personalizados o altavoces personalizados.
Visita pongomilogo.es y descubre los detalles con los que nunca podrás quedar mal.