La implicación de Pongomilogo para ayudar con el Coronavirus

Los coronavirus son mucho más comunes de lo que nos pensamos. Aunque el nuevo coronavirus 2019-nCov está ocupando todos los informativos a nivel mundial la realidad es que los coronavirus se encuentran presentes entre nosotros desde hace miles de años. Varios coronavirus son los responsables de muchas enfermedades humanas muy comunes, cómo puede ser el resfriado común. El nuevo coronavirus procedente de la ciudad china de Wuhan se trata de una nueva cepa del virus que no se había encontrado antes en el ser humano.

Transmisión entre humanos y animales

Los coronavirus no se encuentran presentes solamente en las personas, si no que se tienen identificados varios tipos de coronavirus que circulan entre animales y que todavía no han mutado para poder pasar hacia las personas. Sin embargo, alguno de estos coronavirus sí que han contagiado a personas a través de animales (este tipo de transmisión vírica se denomina transmisión zoonotica) y la cepa del Coronavirus 2019 n-CoV es uno de estos casos.

Los efectos para la salud del nuevo coronavirus 2019 n-CoV

Los síntomas de la infección por el coronavirus 2019 n-CoV no difieren mucho de los que provocan el virus del resfriado común o la gripe. La tasa de mortalidad que se está registrando para 2019 n-CoV es mucho menor que para algunos de los virus más comunes hoy en día, cómo es el caso de la gripe común. Existen otros virus y enfermedades cómo pueden ser el Ébola, la malaria o el dengue que tienen una tasa de mortalidad extremadamente alta en comparación con la mayoría de coronavirus.

La problemática con el 2019 n-CoV (y con todos lo cornavirus en general) es que si ya sufres de alguna dolencia o tienes una edad avanzada va a ser más complicado para tu organismo lidiar con los efectos de la infección por coronavirus, que no provoca nada más que fiebre y tos en personas sanas. En el caso de personas con perfiles de salud algo más delicados una infección por 2019 n-CoV sí que puede cursar evolucionar hasta una neumonía, síndrome respiratorio agudo severo y complicaciones algo más graves.

Cómo reducir el riesgo de contagio para cualquier tipo de coronavirus?

De igual modo a como se recomienda para evitar los contagios durante aquellos periodos de tiempo dónde se intensifican los contagios por gripe, las medidas a tomar para reducir las posibilidades de infección por 2019 n-CoV y por tanto su expansión, son lavarse las manos de forma más habitual a cómo lo hacemos durante nuestro día a día (a ser posible con un gel desinfectante) y evitar estornudar sin taparnos la boca (en el caso de que tengamos síntomas).

Geles desinfectantes para el coronavirus

Gel desinfectante antiséptico de Pongomilogo

En PongoMiLogo.es disponemos de botellines personales de gel desinfectante qué son precisamente el complemento perfecto para reducir el riesgo de transmisión de cualquier tipo de coronavirus. Este resulta el mejor método de desinfección para evitar los contagios, y lo que hemos hecho desde PongoMiLogo.es ha sido retirar de nuestro stock 5000 unidades de botellas personales de gel desinfectante que hemos enviado a Italia, concretamente a la región administrativa de Lombardía, muy afectada por la llegada de esta nueva cepa de coronavirus.

Efectos y consecuencias de la expansión del coronavirus a nivel global

Más que los efectos a nivel de mortalidad, las consecuencias de una expansión del nuevo 2019 n-CoV se centran más en el ámbito económico: un aumento de las bajas laborales a nivel global puede representar un frenazo importante para todas las economías mundiales. Además, a ello se suma el coste sanitario del diagnóstico y atención clínica de todos los afectados. Por estas dos razones resulta importante tomar medidas de precaución para evitar dentro de lo posible la expansión de esta nueva cepa de coronavirus 2019 n-CoV.