Formas de estampar un logotipo en diferentes materiales

En este artículo repasamos las diferentes formas de estampación que exsiten y cómo se aplican dependiendo del material que se trate. Si quieres saber un poco más sobre estampación digital sigue leyendo.

Cada objeto y material distinto (tejido, plástico, cerámica…) necesita una forma de trabajo diferente para asegurar que el logotipo y/o marca de tu empresa aparecerá en ese objeto durante mucho tiempo. ¿Cómo se realiza el método de estampación en cada uno de los objetos promocionales que tenemos en nuestro catálogo? En este artículo repasamos las formas de estampación más comunes para la gran mayoría de objetos promocionales que ofrecemos en pongomilogo.es.

Los diferentes tipos de estampación y grabado


Serigrafía

El método de la serigrafía es uno de los más conocidos y usados a la hora de reproducir documentos e imágenes sobre prácticamente cualquier material. El método de serigrafiado consiste en aplicar tintas de varios colores sobre una malla de hilos finísimos “agujereada” según la forma que se quiera representar. La impresora coloca las tintas en los huecos de la malla que le hayamos definido para conseguir la imagen que queremos. Por tanto, una vez construida la malla (que no es más que un marco rígido con la forma a representar) esta se puede reutilizar para realizar tantas impresiones como se quiera. Aunque la mayoría de la gente suele asociar la serigrafía a la estampación de camisetas (y de hecho es uno de los métodos más comunes) la serigrafía puede usarse sobre plásticos, madera, metales y otros materiales. Simplemente cambiando el tipo de malla e hilo (más o menos finos y de distinto material) se podrá serigrafiar sobre prácticamente cualquier superficie.

Las ventajas de la serigrafía es que se puede reutilizar el marco para estampar muchas veces el mismo logotipo en lotes grandes de unidades de forma económica.

La desventaja principal es que no se pueden estampar fotografías, sino solamente gráficos y logotipos de colores sólidos.

serigrafía tradicional

Imagen superior: serigrafía artesanal a mano donde se aprecia el marco con la malla 


Grabado láser

El grabado láser no necesita mucha descripción: se trata de “quemar” la superfície del material con un haz de luz concentrado a gran temperatura. Todo el proceso lo realiza un ordenador siguiendo el patrón de formas, letras, logotipos etc que le hayamos predefinido, así que el grabado se puede realizar tantas veces como queramos una vez escogido un diseño.

Las ventajas del grabado láser es la automatización del proceso que permite lanzar lotes con tantas unidades como queramos. También permite grabar distintos materiales, siendo los más comunes el metal, la cerámica la madera y el cristal. El grabado láser se usa mucho en llaveros personalizados.

La desventaja principal es que el láser no graba colores, tan solo “quema” la superficie del material y por tanto el color dependerá del material del que se trate.

grabado láser

Imagen superior: grabado láser sobre metal


Bordado

El bordado se realiza sobre tejidos de cualquier tipo (no sólo camisetas, también podemos bordar bolsas, mochilas…) mediante una máquina de coser modificada especialmente para leer formas prediseñadas mediante ordenador. La propia máquina se encarga de cambiar de aguja y de hilo para coser el color que le hayamos predefinido.

Las ventajas del bordado son la calidad de su acabado y su resultado final más artesanal y elegante.

La desventaja principal es que mediante bordado solo se pueden grabar formas y símbolos simples y obviamente no se pueden grabar detalles muy pequeños ni fotografías.

marcar logo con bordado

Transfer

Como su propio nombre indica el transfer “transfiere” la imagen de un lugar a otro. El método es exactamente igual a los parches térmicos que aplicamos en la ropa con una plancha: se imprime la imagen en un papel especial o vinilo y luego se “pega” mediante calor donde queramos (cerámicas, metales, telas…).

La ventaja principal del transfer es que permite estampar fotografías.

La desventaja principal es que es el método de estampación más caro.

marcaje a transfer

Imagen superior: estampación transfer sobre gorra publicitaria.

Preguntas frecuentes sobre técnicas de marcaje según el material

¿Cómo estampar tu logo en tela?

Para estampar tu logotipo en textil existen varias formas, desde la clásica serigrafía para camisetas, pasando por el bordado, a la sublimación textil, la impresión directa, también conocida como DTG, el transfer, que nos permite imprimir cualquier imagen en un papel especial o vinilo para posteriormente pegarlo mediante calor a la superficie deseada; y por último y más moderna, la impresión digital textil, que nos permite estampar camisetas con fotos o diseños mediante un plotter.

¿Qué productos se marcan con serigrafía?

La serigrafía se utiliza para marcar muchos artículos promocionales, desde las clásicas camisetas personalizadas, a los paraguas publicitarios; pasando por las bolsas de tela, gorras serigrafiadas o botellas de agua para empresas. Es una de las técnicas más extendidas.

¿Cómo transferir tu logo en pl´ástico?

Para estampar tu logotipo en productos hechos de plástico existen varias técnicas. La más común es la serigrafía o la tampografía, que permite estampar logos en espacios muy reducidos con una calidad asombrosa; y para imprimir directamente en envases plásticos se utiliza la flexografía.

¿Qué productos se marcan con tampografía?

La tampografía es otra de las técnicas de impresión más usadas, y que permite estampar con muy alta definición sobre áreas muy pequeñas. Lo más común es usar esta técnica para marcar bolígrafos personalizados, llaveros publicitarios, libretas con logo o mecheros promocionales.

¿Cómo personalizar productos de madera?

Para estampar tu logotipo en madera lo más común es usar el el grabado láser o la impresión UV, que permite estampar la tinta en los productos a través de rayos LED

¿Cómo imprimir tu logo en metal?

Para imprimir sobre metal lo más adecuado es utilizar la técnica de láser, ya que no es posible utilizar tintas sobre metal y que queden bien. Es un grabado muy elegante y duradero.