Arranca la temporada de Ferias y congresos postcovid

Vuelven las ferias y congresos a partir del verano. La progresiva vacunación de la población y la llegada del buen tiempo están posibilitando la relajación de las restricciones sanitarias de los diferentes gobiernos para evitar la propagación del coronavirus. Esto nos plantea un escenario más o menos optimista de cara al verano y septiembre. En este contexto, se están organizando numerosas ferias y congresos postcovid. En este post te contamos todas las novedades de la temporada.

Formato híbrido, la apuesta de los organizadores de eventos

Si el año pasado la alternativa a la cancelación de eventos fue la celebración de eventos virtuales, para este 2021 el sector está apostando por la organización de eventos híbridos, para dar oportunidad a los negocios en persona. Este formato combina el amplio alcance que posibilitan las nuevas tecnologías para la participación en conferencias de expertos y recursos virtuales, con la potencialidad de los expositores presenciales, las demostraciones y las posibilidades de networking que ofrece, por ejemplo, una comida de trabajo, o un café. Elementos siempre útiles para establecer relaciones y cerrar un negocio con éxito.

Ferias y congresos postcovid en mayo

Uno de los contenedores de ferias y congresos más importante de España, IFEMA, ha diseñado un nuevo modelo de negocio, más digitalizado, para adaptarse a los nuevos tiempos. IFEMA ha sido una de las primeras marcas españolas en anunciar su transición al modelo híbrido que se está imponiendo en el sector. Porque, no nos engañemos, la nueva normalidad está aún lejos de parecerse al mundo al que estábamos acostumbrados. Esta estrategia permitirá a la empresa sacar del ERTE a la totalidad de sus empleados para la celebración de Fitur, la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará el próximo mes de mayo. 

La idea que tienen los gestores de IFEMA para las ferias y congresos postcovid es una conjunción del modelo físico y digital, que, en sus propias palabras servirá para «potenciar el liderazgo internacional, eliminar fronteras y límites temporales».

Entre tanto, IFEMA ultima los detalles para la inauguración de su primer gran evento presencial de carácter internacional desde que comenzó la pandemia mundial. Se espera que las plataformas digitales que guíen y complementen el evento virtual estén a pleno rendimiento en los días previos a la inauguración, para ir sumando público y creando expectación respecto a la feria.

Ferias y eventos postcovid

La World Cheese Awards

Muchas vueltas en el calendario ha dado la feria más importante del mundo dedicada al mundo de los quesos. Como en todo el sector, el congreso ha tenido que posponerse una y otra vez. Finalmente se celebrará en Oviedo (Asturias) en otoño, los días 3, 4, 5, y 6 de noviembre. La organización está cerrando la elección de los jueces internacionales que premiarán al mejor queso del mundo, y espera poder abrir las inscripciones de los productores de todos los continentes en agosto, para presentar la foto de familia en septiembre.

Aforos libres en Francia a partir del 30 de junio

Francia ya tiene disponible su calendario de rebaja de restricciones a partir de mayo. En esta fecha se acaban las restricciones de movilidad dentro del país y a partir del 19 de mayo se permitirán eventos con 800 personas de aforo en el interior y 1.000 en el exterior. El gran cambio, si las condiciones actuales se mantienen, se espera a partir del 9 de junio, con la apertura internacional de fronteras. Finalmente, desde el 30 de junio se permitirán eventos con más de mil personas en espacios interiores, pero con pase covid.

Uno de los primeros eventos físicos presenciales de calado será la Texworld Evolution París, del 5 al 9 de julio, que permitirá mantener intercambios con los fabricantes de tejidos y productos textiles acabados. Otros no lo tienen tan claro, y la feria más importante del sector naval, Navexpo, que se celebra en el puerto de Lorient, ha anunciado su aplazamiento a junio de 2022, para asegurar la máxima presencialidad.

El sector textil vuelve a las ferias en Italia

En Italia, las ferias y congresos postcovid vuelven tras la decisión del gobierno de autorizar la realización de congresos internacionales de forma presencial a partir del 15 de junio, reactivando todo el sector. Las ferias textiles, tan importantes para la economía del país, comenzarán a celebrarse en ciudades como Milán o Florencia a partir de esa fecha. Los organizadores de Expo Riva Schuh y Gardabags han anunciado el regreso de las ferias presenciales para el mes de julio. Tendrá que esperar un poco más, a septiembre, el Salone del Mobile 2021, que se celebrará del 5 al 10 de septiembre en Milán.