Descubre los secretos del marketing deportivo

Cada vez se hace más importante el marketing deportivo, entendiendo que se trata de una rama que necesita un estudio propio en cuanto a estrategias de marketing. Hablamos de un sector con mucha capacidad de evolución, por lo que el estudio en profundidad de las estrategias asociadas a esta temática se hace imprescindible. En este post te contamos algunos de los secretos mejor guardados del marketing deportivo y cómo sacarle el máximo partido a los eventos que organices.

Qué es el marketing deportivo y cómo aplicarlo

Se trata de una rama del marketing que se centra en la promoción de bienes o servicios a través del deporte. Éstos pueden tener que ver con el ejercicio o no, pero el medio siempre estará relacionado con el deporte, por ejemplo con jugadores de alguna disciplina como el futbol, baloncesto entre otros, con eventos o competiciones deportivas. 

Los eventos deportivos suelen tener mucha repercusión y conseguir un gran alcance. Nuestra tarea es aprovecharlo y sacarle el máximo rendimiento posible para promocionar nuestra imagen de marca o un nuevo producto puesto que nos acercan de una manera natural a nuestros consumidores y potenciales clientes, permitiéndoles conocernos en primera persona.

Es interesante también el papel que juegan tanto los medios convencionales (televisión, radio o prensa), como los nuevos formatos digitales, las redes sociales, los podcast o el streaming, en los eventos deportivos. Debemos aprovechar toda la repercusión del evento e idear fórmulas para que se visibilice lo que hacemos y llegue al público adecuado. Los sorteos en redes sociales, con cientos de personas compartiendo en sus redes una foto en nuestro evento deportivo suelen dar buenos resultados.

Marketing para eventos ¿funciona a largo plazo?

Es importante contar siempre con un plan de marketing asumible, que podamos llevar a cabo de manera profesional sin descuidar ninguno de los aspectos que incluimos. Todo debe estar bajo control, en todo momento.

Una buena estrategia de marketing debe dar frutos en el futuro de manera sostenible, no solo a corto plazo. Si nuestra campaña o evento da resultados puntuales únicamente durante el transcurso del evento, podemos darla como una inversión fallida o no aprovechada correctamente.

Los eventos dejan huella, con su toque nostálgico y las ganas de que no acabe nunca. Es fácil olvidarse de un anuncio, pero es muy difícil olvidarse de las vivencias, sobre todo de las que nos han hecho disfrutar y vivir momentos de felicidad. Este será nuestro as bajo la manga, organizar eventos que perdurarán en el recuerdo para siempre, y con ellos, tu marca y tu empresa.

Cómo conseguir que funcione un evento deportivo

Los eventos deportivos pueden querer utilizar el marketing para promocionarse a sí mismos o como medio para promocionar otros bienes o servicios. A día de hoy no solo se utilizan como herramienta de marketing para cosas relacionadas con el deporte. También para el ámbito de la salud, la alimentación o como eventos no lucrativos para conseguir donaciones.

Un conjunto de ideas tiene que rondarnos la cabeza al pensar en la organización de un evento deportivo, para crear una imagen agradable y perdurable. Un nombre fácilmente reconocible, una descripción llamativa, una estética y publicidad no abrasiva son la clave del éxito en el primer paso del proceso de un evento.

La estrella de cualquier evento: el merchandising

¡El deporte mueve pasiones! De esto no cabe duda, y un recuerdo de los buenos momentos que pasamos es algo que todos queremos. En los eventos, sean de la naturaleza que sea, desde conciertos hasta maratones, el merchandising es imprescindible.

¿Qué es el merchandising? Pues son todos esos artículos promocionales que puedes adquirir en los eventos y que tiene su nombre impreso, u otros diseños relacionados. Este punto es muy importante porque se trata de publicidad no abrasiva, es más, de publicidad que los asistentes van a querer adquirir.

Entre todas las opciones posibles para añadir a nuestro pack de recuerdos del evento, podemos encontrar las camisetas personalizadas, o cualquier otra prenda de deporte, desde pantalones hasta sudaderas, gorras, bragas de cuello o calzado. En otro orden de cosas podemos encontrar botellas de agua, shakers, material de gimnasio, mochilas… Y así hasta el infinito.

Los patrocinadores, la gasolina de los eventos deportivos

El marketing deportivo suele financiarse a través de patrocinadores, que son las empresas que invierten económicamente en la organización de eventos o torneos a cambio de figurar de alguna manera y poder promocionarse. Conseguir buenos patrocinadores que complementen en la imagen de marca es clave. 

La manera que tendrán de aparecer en el evento como patrocinadores son varias. Por ejemplo, pueden hacerlo formando parte de los artículos promocionales con su logo, patrocinando algún espacio en los medios, o como promotores de sorteos de artículos promocionales, productos o servicios.

Ahora que ya conoces algunos de los secretos del marketing deportivo y las claves para organizar un evento deportivo con éxito, puedes empezar con tu planificación para organizar un gran evento al que sacar rentabilidad y que perdure en la memoria de todos.