Consejos para atraer visitantes a tu stand en una feria

Si estás pensando en asistir a una feria de negocios próximamente, es importante que prestes atención a tu stand. La competencia en este tipo de eventos es alta, por lo que debes hacer todo lo posible para llamar la atención de los visitantes.

Y es que, si tu stand se parece a todos los demás, te será mucho más difícil destacar y atraer a potenciales clientes; y es posible que no consigas alcanzar los objetivos propuestos para el evento. Para evitar este problema, tendrás que esforzarte conscientemente para conseguir que sea uno de los que más llamen la atención entre la multitud.

En este artículo te damos algunos consejos para atraer visitantes a tu stand en una feria. ¡No te lo pierdas!

¿Solo importa la apariencia de tu stand en una feria de negocios?

Como te puedes imaginar, la forma en que presentas tu stand y tus productos o servicios en cualquier tipo de feria de negocios o evento de empresas tiene un gran impacto en la cantidad de clientes potenciales que acabarán visitándote e interesándose por lo que tienes que ofrecerles.

Y es que, si tu stand no destaca entre la multitud, es probable que pase inadvertido para la mayoría de los visitantes. Sin embargo, si logras llamar su atención desde un primer momento, estarás mucho más cerca de conseguir nuevos clientes y contactos comerciales valiosos.

Por supuesto, para llamar la atención de los visitantes tendrás que hacer algo más que simplemente montar un stand bonito. Aunque este sea un buen punto de partida, también necesitarás pensar en otras formas de llamar su atención y mantenerla durante toda la feria.

En el siguiente apartado te damos algunos consejos para que tu stand sea el más llamativo de la feria. ¡No te los pierdas!

Consejos para que tu stand sea el más llamativo de la feria

1- Realizar una buena planificación

Debes recordar que el esfuerzo que implica participar en una feria, además de los recursos invertidos son con el objetivo de tener un mayor reconocimiento de marca y clientes potenciales. Por esta razón antes de definir el diseño y todo lo que se desarrollará en el stand es importante conocer muy bien el público objetivo al que quieres llegar. Si es por ejemplo un público preocupado por la sostenibilidad, es importante que tanto tu stand como todos los elementos de este sean acorde a este concepto. De igual forma si tu publico objetivo es joven posiblemente el diseño debe ser diferente al que tendrías si está dirigido a un público de mayor edad.

2- Cuida los aspectos básicos de tu puesto

Aunque parezca obvio, lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu stand esté limpio y ordenado. Los visitantes no se van a interesar por un stand sucio o en el que no se distinga lo más importante porque hay un exceso de detalles; así que si quieres conseguir buenos resultados, es importante que le prestes atención a estos detalles.

Además, también debes comprobar que todos los elementos de tu stand estén en su sitio y que funcionen correctamente. Por ejemplo, si vas a utilizar una pantalla de televisión o un ordenador para mostrar información sobre tu empresa o productos, asegúrate de que están en perfectas condiciones y de que la imagen y el sonido se ven y se oyen bien.

3- Utiliza el espacio de forma inteligente

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la forma en que utilizas el espacio del stand. Aunque puedes estar tentado a llenar todo el espacio disponible con productos y material promocional, lo cierto es que esto no siempre es una buena idea.

En muchas ocasiones, lo mejor es utilizar el espacio de forma más inteligente para crear un stand más acogedor y atractivo. Por ejemplo, si vas a colocar mesas en tu stand, procura dejar suficiente espacio entre ellas para que los visitantes puedan pasar y no se sientan incómodos.

Asimismo, también es importante que tengas en cuenta la disposición de los muebles y objetos en el stand. Intenta colocarlos de forma que quede un buen flujo de tráfico y no haya ningún obstáculo que dificulte la movilidad por el puesto.

Consejos para atraer visitantes a tu stand en una feria

4- Utiliza elementos que atraigan la atención

Si quieres lograr una diferenciación es importante incorporar al tu stand elementos que destaquen y llamen la atención. Esto lo puedes realizar por medio de efectos de iluminación, material POP que impacte a la entrada del stand o incluso material audiovisual en pantallas táctiles. Como siempre es importante de igual forma conocer a tu público objetivo para saber que puede ser más efectivo llamando su atención.

5- Utiliza material promocional de tu empresa

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el uso de material promocional de tu compañía. Si dispones de este tipo de objetos, puede ser una buena idea utilizarlos en tu stand para atraer a los clientes potenciales y hacer que se interesen por lo que tienes que ofrecerles.

Por ejemplo, puedes colocar una selección de tarjetas de visita o folletos con información sobre lo que haces en un lugar visible del stand. De esta forma, si alguien está interesado en tu empresa o productos, podrá coger estos elementos y quedarse con toda la información que necesita sobre vosotros.

Además de esto, puede ser muy buena idea regalar material promocional útil con el logo de tu empresa, como camisetas, tazas o botellas. Estos pequeños obsequios ayudarán a incrementar el reconocimiento de tu marca.

Como puedes ver, hay muchas formas de optimizar la presencia de tu stand en una feria o evento. ¿A qué esperas para ponerlas en práctica?