¿Cómo promocionarse en ferias y eventos?

Las ferias y eventos resultan ser una extraordinaria forma para promocionar una empresa de forma efectiva e igualmente, suponen un muy buen modo no solo de relacionarse con otros miembros del sector, sino también para lograr que la base de clientes de la marca crezca.

Aprovecha las ferias y eventos para promocionar tu marca

Es por ello que todas las industrias cuentan con una cita obligada anualmente, ya sea en ferias comerciales, conferencias B2B, etc.

Si por algo destaca esta clase de eventos, sin duda alguna consiste en el gran potencial que tienen para lograr que la visibilidad de una marca sea mayor y para permitir un cierre seguro de ventas.

Y es que tanto las ferias como los eventos corporativos se tratan de herramientas de marketing sumamente útiles, donde la imagen de la marca se presenta como un aspecto que siempre tiene que ser cuidado apropiadamente, debido a que consiste en lo primero en lo que se fijan los clientes frecuentes.

Al igual que la primera razón por la cual los clientes potenciales toman la decisión de confiar en la empresa o de buscar diferentes alternativas acudiendo a la competencia. Con esto en cuenta, a continuación hablaremos sobre algunas ideas de cómo promocionarse en ferias y eventos.

Cómo hacer la promoción de una marca en una feria y/o evento

Una parte esencial del éxito de participación que tendrá cualquier empresa al asistir a un evento o feria, sobre todo si se trata de una feria comercial, consiste en la promoción previa, la cual debe realizarse con el fin de captar clientes potenciales, contactos de interés y compradores.

Ya que si bien la feria se encarga de su propia promoción mediante canales oficiales, es preciso que cada empresa realice un esfuerzo individual por dar a conocer con suficiente antelación su presencia dentro de las ferias, a fin de llegar a su público objetivo (nuevos clientes, contactos profesionales, contactos comerciales, etc.).

Informar y motivar a los clientes potenciales se trata del objetivo principal de la promoción previa.

Promocionarse en ferias y eventos

En este sentido las invitaciones personales, el uso del mailing y redes sociales suponen una gran vía para informar a los clientes, ya que es posible hacer uso de la base de datos de clientes actuales o potenciales, los contactos comerciales y  otros tipos de público de interés como pueden ser los proveedores, medios de comunicación, etc. Sin embargo y con el propósito de promocionarse en cualquier tipo de evento, cabe tener en cuenta lo siguiente:

Merchandising

El merchandising se encuentra entre los elementos más usados al momento de promocionar la imagen de una empresa.

Supone la entrega de pequeños regalos publicitarios (llaveros, bolígrafos, etc.), que permiten que aquellas personas que los reciban recuerden a la marca. Al mismo tiempo, ayuda a mejorar la imagen de la marca por ofrecer pequeños detalles.

Innovación

Toda clase de novedad podría marcar la diferencia y conseguir que la marca destaque sobre las demás y en consecuencia, que la misma marca sea recordada por un mayor número de personas.

Dicha innovación podría estar en el stand de la empresa al apostar por una decoración distinta e innovadora, al usar pantallas interactivas o paneles que capten la atención de los visitantes ofreciendo experiencias nuevas e incluso al presentar un nuevo servicio o producto en la feria, lo cual permitiría que la imagen de la marca se beneficie y destaque en mayor medida.

Organización de actividades

Es preciso que la presencia de la empresa dentro de la feria sea activa, debido a que de esta forma es posible captar la atención y atraer a una mayor cantidad de visitantes al stand.

En este sentido, la organización de diversas actividades con las cuales se pueda ofrecer una experiencia nueva y/o entretenimiento para los visitantes, puede suponer una acción beneficiosa para la imagen de la empresa.

Difundir las actividades llevadas a cabo dentro de la feria/evento

Aparte de destacar dentro del evento o feria, es igualmente esencial usar las redes sociales con el fin de dar a conocer aquellas actividades realizadas por la empresa en la feria.

Hacer que sea accesible

Aparte de contar con un “look apropiado” y un atractivo diseño, es necesario que el stand sea accesible, por lo que las sonrisas de los profesionales que se encuentren en él tienen un gran papel.

Asimismo es conveniente ofrecer distintas alternativas de información con el fin de atraer a diversas clases de público. También cabe tener en cuenta que muchas personas prefieren recibir  panfletos, folletos y otros materiales de lectura.