Las persianas de los bares, restaurantes y cafeterías están parcialmente bajadas desde que estalló la pandemia. La llegada del buen tiempo, junto al avance de la vacunación contra el coronavirus son dos circunstancias que auguran nuevos y mejores tiempos para el sector. Aunque seguramente cuesta, porque venimos de meses muy duros, es necesario ponerse el delantal del optimismo y comenzar a trabajar de cara al verano. Todos los expertos coinciden en señalar que, conforme se vayan confirmando los buenos datos y se reduzcan las restricciones de movilidad, es realista pensar en un verano similar al del año pasado. Esto es España y como dice el refranero popular más underground, no hay bar que por bien no venga. Quédate con nosotros para saber cómo preparar la apertura de locales para que no te falte de nada esta temporada.
La importancia de las medidas de higiene
Después de largos meses de restricciones con los negocios cerrados o funcionando a medio gas, ahora toca reabastecer almacenes, limpiar los espacios en desuso, acondicionar los locales y preparar bien las terrazas. En lo primero que debemos incidir de cara a la reapertura en condiciones de normalidad es en las medidas de higiene, que ya son parte integral de la nueva normalidad. Por mucho que avance la campaña de vacunación no nos podemos descuidar para evitar contagios, cuarentenas, aislamientos y publicidad negativa. Limpiar con más frecuencia el local, tanto los espacios de uso de los trabajadores como los espacios públicos, suelos, mesas, baños, la barra… Así como facilitar gel desinfectante tanto a nuestro equipo como a los clientes. No escatimes en ello, coloca un dispensador a la entrada, varios en la barra, en el acceso a los aseos e incluso en cada una de las mesas. Es importante que las mesas estén libres, que no haya nada más sobre ellas, ni servilletas, ni ceniceros ni nada que se asemeje. Puedes utilizar geles desinfectantes personalizados para reforzar de manera positiva tu marca.

Distancias de seguridad
Para pasar un verano sin preocupaciones, es importante velar por el cumplimiento de las distancias de seguridad mínimas en tu local. Para reforzar estas medidas, es conveniente que, en los espacios más sensibles al contacto, o donde no puedas evitar estas distancias, coloques mamparas de protección con el logo de tu local, para que resulte más armonioso y no rompa con el estilo de decoración.
En el interior, seguramente tendrás que reducir el número de mesas y redistribuir el espacio. En el caso de las terrazas, muchos ayuntamientos han flexibilizado las ordenanzas municipales para que los hosteleros puedan ocupar más espacio público, sin coste añadido. Incluso algunas administraciones locales han bloqueado el cobro de las tasas por terrazas, para tratar de compensar las pérdidas del sector. Consulta los últimos cambios de la normativa en tu ayuntamiento para saber cómo preparar la apertura de locales de bares tras la Covid-19.
Cómo preparar la apertura de locales: una terraza acogedora
Saber cómo preparar la apertura de locales de hostelería es tan importante como esforzarse un poco más de lo habitual con la decoración de la terraza. Va a merecer la pena, porque es el espacio que nuestros clientes van a preferir a la hora de realizar sus consumiciones o comidas en el local. Conseguir que tu terraza destaque con algún elemento diferenciador será un buen aliciente a la hora de atraer clientes. Una terraza con motivos decorativos, sensación de orden y limpieza va a ser tu mejor reclamo este verano. Si no tienes vistas, siempre puedes colocar una fachada vegetal con plantas. La imaginación al poder, y el virus a raya.
Mantener el servicio a domicilio
Mantén las puertas del local siempre abiertas y coloca la carta en un panel bien visible junto a ellas, en el exterior del local. Así evitarás contactos. También puedes recurrir a un código QR para que tus clientes puedan consultar la carta en sus dispositivos móviles. De hecho, fomentar la presencia online y mantener el servicio a domicilio es muy recomendable mientras persista la pandemia. Si puedes hacerlo, hazlo. Ten en cuenta que el aforo de tu local, con las mesas más separadas y seguramente menos sillas por ubicación, estará más limitado. Compensa con el servicio a domicilio las limitaciones del local físico y aprovecha para darte a conocer a más gente.
Cuida de tus empleados
Tener una relación fluida con los empleados es en estos tiempos más importante que nunca. Compartir información de interés, así como permanecer atento o atenta a las necesidades del personal es fundamental para preservar la buena marcha de la temporada. Una renovación del vestuario, además de mejorar las condiciones de higiene y la imagen del negocio de cara a la reapertura será un aliciente para el equipo de trabajo. No te olvides de suministrar al personal suficiente material de protección como mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos. Ten siempre presente que cuidar de la salud de tus empleados es cuidar de la salud de tu negocio.