No todo es trabajar en las empresas, también forma parte del buen funcionamiento de una organización cuidar a los trabajadores e invertir en su bienestar y motivación. Esto, no solo por un factor humano, sino también económico, puede traer muchos beneficios tanto para los asistentes de los eventos organizados como para la propia empresa. En este post te explicamos cómo organizar un evento team building, todos sus beneficios, que puede que aún no conozcas, y cómo complementar estos de la mejor manera posible.
¿Qué es un evento team building?
Entender el concepto de evento team building es el primer paso para conocer todos sus beneficios y poder empezar a plantearse organizarlos en una empresa. La importancia de los recursos humanos cada vez es más obvia, y este tipo de evento está enfocado precisamente en ellos: en el equipo, que es en quien verdaderamente reside la gran diferenciación entre corporaciones y lo que puede hacer a las mismas conseguir el éxito que esperan.
Un evento team building consiste en la organización de un conjunto de actividades que unan a los compañeros y compañeras de una empresa durante un periodo en el que puedan interactuar entre ellos y crear un vínculo no solo laboral, sino también personal, que permita respirar un poco del trabajo con resultados muy positivos y que se reflejan directamente en su compromiso con la empresa y su motivación.
Beneficios de un evento team building
Antes de plantearnos cómo organizar un evento team building, debemos saber que hace ya varios años que desde los departamentos de Recursos Humanos se ha entendido que el mayor activo de cualquier empresa son las personas, y que la mayor y mejor inversión es la motivación del equipo humano.
Sabiendo esto, ya se puede intuir cuál es el mayor beneficio para las empresas de este tipo de eventos: el aumento de productividad.
Es importante entender que la motivación es el factor más importante en cuanto al personal en cualquier empresa, ya que una persona contenta y motivada en su puesto de trabajo será muchísimo más eficiente y productiva que una persona que simplemente trabaja porque tiene que hacerlo.
Estos eventos permiten integrar a los trabajadores recién llegados, mejorar la comunicación entre compañeros y por consiguiente fortalece el trabajo en equipo.
Cómo organizar un evento team building
Dependiendo del tipo de evento que queramos organizar, podemos elegir entre realizarlo dentro del espacio de trabajo, o fuera del mismo, lo que puede ser beneficioso e incentivador para participar en él, al ayudar este a cambiar el chip de trabajo. Lo más importante es que sea cual sea la actividad de team building que realices esta debe ser parte de un programa más completo, con acciones a lo largo del tiempo y una medición de resultados. Recuerda que lo que no se mide no se controla.
Igualmente la organización no se debe dejar a la improvisación, por esto te compartimos algunos aspectos a tener en cuenta cuando realices tu evento:

Lugar
También dependiendo de si queremos organizar un evento team building deportivo, por ejemplo, o turístico, el lugar será muy importante para la realización del mismo, y deberá ser elegido específicamente para este tipo de actividades. Lo más importante es que sea el más adecuado para desarrollar la actividad y que las personas que participen se puedan sentir comodas y distensionadas. Esto es clave para el exito del evento.
Duración
Se pueden organizar eventos de diferente duración. Los más cortos, de una horas, con una actividad concreta, hasta de varios días, como los viajes, los retiros, o alguna jornada deportiva.
La duración del evento en realidad no es lo más importante, ya que no por durar más tiempo es más efectivo, sino que esto dependerá de las actividades que se quieran realizar. Si el plan es hacer un viaje para crear vínculos entre compañeros, lo mejor será que dure por lo menos un día completo, pero si queremos organizar unos talleres, lo recomendable es que dure al rededor de unas tres horas para lograr mantener la atención de los asistentes.
Presupuesto
Llegados a este punto, podrás encontrar diferentes alternativas, unas mas costosas que otras. Si tienes un presupuesto limitado puedes organizar una actividad de algunas horas incluso dentro de las instalaciones de tu empresa. Si tienes un presupuesto más alto una actividad deportiva fuera de la oficina de todo un dia puede ser una mejor opción.
El presupuesto no debe verse como un gasto, sino como una inversión en motivación, que se verá traducido indudablemente en una mayor productividad de trabajo, muy difícil de conseguir si no reparamos en los recursos humanos, como decimos.
Para completar el evento
Como en todo evento empresarial y toda herramienta de comunicación y marketing, el merchandising y los regalos son muy importantes y marcarán la diferencia.
Ya sea si la decisión es organizar un evento de team building deportivo o un taller o viaje, existen miles de posibilidades para poder hacer un regalo a los asistentes. Estos pueden ser por ejemplo materiales de oficina corporativos, en los eventos más formales, o incluso ropa deportiva o mochilas de viaje en los casos más originales.
Ahora que ya sabes cómo organizar un evento team building, ponte manos a la obra para organizar con tu equipo de trabajo el próximo evento. Va a ser un inolvidable, lo pasaréis muy bien, y además será beneficioso para tu empresa.