Cómo gestionar equipos de forma remota con metodología Agile

Uno de los grandes desafíos a los que han tenido que enfrentarse las empresas con la pandemia es el teletrabajo. Durante el último año se ha hablado mucho sobre si los cambios que ha traído la Covid-19 se van a instalar en nuestra rutina o son algo pasajero. Aún existe una gran incertidumbre al respecto, pero lo cierto es que la aceleración de la digitalización de las empresas se percibe como algo positivo tanto desde las organizaciones empresariales como desde los trabajadores y clientes. Sin embargo, para que todo funcione correctamente es necesario aplicar ciertas pautas. En este artículo te contamos cómo gestionar equipos de forma remota con metodología Agile.

¿Qué es la metodología Agile?

En realidad, Agile es mucho más que una metodología para el desarrollo de proyectos. Supone una forma distinta de organizarse y de trabajar, desarrollando servicios y productos de calidad que respondan a las necesidades de unos clientes cada vez más exigentes y cuyas necesidades cambian a un ritmo de vértigo.

En un sentido práctico, la metodología Agile consiste en trocear en partes el trabajo para que cada responsable lo entregue en el tiempo ajustado. Aunque en principio fue diseñada para equipos que trabajan en un mismo espacio físico, con el paso del tiempo ha evolucionado hacia nuevos modelos y es perfectamente aplicable al trabajo en equipos remotos.

Una de las características más interesantes de este modelo es el empleo de equipos multidisciplinares, de manera que trabajen juntos durante todo el proceso de producción. Sirva como ejemplo un responsable de marketing coordinándose con el equipo técnico que está desarrollando un nuevo producto o servicio en la empresa. De esta forma, el diseño coincidirá exactamente con lo que el mercado está demandado en ese momento

gestionar equipos en agile

Principales ventajas del método Agile

Las principales ventajas de la metodología Agile, en las que coinciden todos los expertos son: 

  • Mejora de la calidad. Se producen menos errores y el valor del producto es mayor, al haber sido elaborado de forma colaborativa. 
  • Mayor velocidad. Se optimiza el tiempo de entrega de los proyectos, productos y prestación de servicios.
  • Mayor compromiso. La satisfacción del empleado respecto a la compañía y su trabajo es mayor, a la vez que genera conciencia de equipo.
  • Mayor productividad. Los recursos están mejor distribuidos y las capacidades de cada persona mejor aprovechadas. El resultado es la mejora de la productividad de manera inmediata.

¿Cómo gestionar equipos de forma remota con metodología Agile?

Las relaciones personales crean confianza, por eso, para que exista un buen entendimiento en el equipo de trabajo a pesar de la distancia, es importante volarse en cuestiones que no son menores, como subir la moral, ponderar el trabajo bien hecho, minimizar las expectativas fallidas y facilitar la autoorganización de las personas miembros del equipo.

Cuanto más se fortalezcan los vínculos entre las personas, mejores serán los resultados del trabajo colectivo y más competitiva la compañía frente a la competencia. En la oficina remota debemos esforzarnos aún más que en la oficina física por fomentar un buen clima laboral, para salvar la distancia física. 

Enviar por ejemplo a tus empleados remotos un regalo promocional con el logotipo de la empresa que puedan utilizar en su día a día laboral. Esto hará que se sientan más cerca de la oficina y el sentido de pertenencia no se vea afectado. Existen numerosos accesorios de escritorio que puedes utilizar, y que seguro que agradecerán.

¿Cómo adoptar la práctica ágil de las interacciones cara a cara?

El software informático tiene mucho que decir sobre cómo gestionar equipos de forma remota con metodología Agile. Para salvar las distancias físicas vamos a necesitar tecnología. Nos vendrá bien que sea operativa, pero no solo eso, hay que estar atento a la hora de utilizarla de manera responsable y eficiente. La correcta elección y utilización del software informático será fundamental para alcanzar los cuatro retos más importantes en el trabajo remoto. 

  • Coordinación de reuniones en diferentes zonas horarias
  • Crear un clima de confianza a pesar de la distancia física
  • Optimizar el tiempo de trabajo.
  • Colaborar entre culturas de desarrollo diferentes.

Empleados ágiles, empresas más productivas

Para que una empresa sea ágil es necesario que las personas que forman parte de esa organización tengan también una mentalidad ágil. En este proceso, los responsables de equipo y directivos de la empresa deben tirar del carro hasta conseguir que la adopción de la filosofía Agile cale en los empleados. Por esta razón, no es solo implementar la metodología, es importante que los equipos de trabajo vean los beneficios que esta tendrá para ellos y no solo para la empresa.

 Una vez “contagiado” el espíritu, los resultados, en forma de productividad, no tardarán en llegar. Tener claras las prioridades ayuda a alinear las fuerzas de los distintos equipos de trabajo y a pensar mejor. La colaboración entre personas y equipos también permite poner siempre al cliente en primer lugar, innovando y aportando valor de manera constante.

Ahora que ya sabes cómo gestionar equipos de forma remota con metodología Agile puedes empezar a implementar el sistema en tu compañía para mejorar resultados.