Cómo diseñar un logotipo

Un logotipo atractivo es clave para que nuestro grupo de usuarios objetivo reconozca nuestra marca a lo largo del tiempo y de forma duradera. La eficacia de una campaña de marketing basada en productos promocionales puede ser ligeramente más eficiente que otra si disponemos del logotipo adecuado.

En PongoMiLogo a lo largo de tantos años dentro del mercado del producto promocional hemos visto cientos (o incluso cientos de miles) de logotipos distintos y por tanto podemos hablar con propiedad si nos preguntas cómo se tiene que diseñar un logotipo para que este sea efectivo. En esta entrada de nuestro blog vamos a darte algunos consejos para que puedas diseñar el logotipo que necesitas y que te dé el resultado que esperas.

Los pasos más importantes al diseñar un logotipo

¿Has visto alguna vez una empresa que no tenga un logo? Esto es porque no existe ninguna. El logotipo tiene un gran impacto sobre cómo los clientes perciben tu marca. Pero ¿cómo consigues ser diferente y original sin ser muy abstracto?

Por qué necesitas un logo

Hacer negocios es como acudir a una cita: se trata de intentar atraer a la otra persona, resultar atractivo y que se decida a conocernos mejor. El logotipo es importante porque dará información a los clientes sobre si tu marca es el tipo de negocio con el que se sienten identificados. Un logo diseñado de forma profesional te diferencia de la competencia y causará una primera impresión positiva. Recuerda: no hay segundas oportunidades para primeras impresiones.

creando-un-logo

Busca la inspiración que necesitas

Encontrar ese primer diseño primitivo no es fácil, así que focalízate en lo siguiente:

  • Céntrate en el brainstorming. El brainstorming se basa en hacer acopio de ideas, por muy absurdas o malas que sean. No descartes un diseño de logotipo por ser muy ridículo, puede serte útil para saber lo que no quieres.
  • Piensa en grupo. Dos cabezas piensan mejor y más que una, pero la magia de conseguir un logotipo fantástico solo ocurrirá si involucras a varias personas a la vez.
  • Crea un moodboard. Un moodboard es como un collage que contiene gran variedad de imágenes, textos, tipografías y otros objetos que se pueden usar para definir la personalidad de nuestra marca. Disponer de un moodboard es la base para conseguir el logotipo que queremos.

Presta atención a los colores

Los colores tienen miles de significados. La psicología que existe detrás del color es compleja aunque solo es necesario saber que los colores tienen ciertas emociones implícitas dentro de ellos: el azul se asocia con la calma y la madurez, el verde está directamente conectado con la naturaleza, el rojo se asocia a la pasión y el desenfreno, el marrón es perfecto para asociarlo a la masculinidad y para dar un toque vintage a nuestra marca… Encuentra el color que mejor te define a ti y a tu marca.

La importancia de la tipografía

El diseño de tipografías es casi una ciencia en sí misma. Para resumirlo de forma breve debes saber que existen cuatro tipos básicos de fuentes con los que puedes trabajar para dar con aquel tipo de letra que mejor se adapte a tu logo.

Tipografías con serif

Las tipografías con serifa otorgan a tu logo un aura clásica y de calidad. Las serifas son aquellos pequeños «pies» en los extremos de las letras de una tipografía, qué hacen que el diseño de letra se vea y parezca un poco más anticuado.

Tipografías sin serif

Las tipografías sin serifa son perfectas para obtener un diseño moderno y limpio. Estás tipografía se ven elegantes y simples, y son perfectas para locos y marcas modernas y minimalistas.

Tipografías script

Las tipografías script están basadas en la escritura a mano y la caligrafía.

Tipografías display

Las tipografías display son tipos de fuentes altamente estilizadas y que atraen mucho la atención. Son las más difíciles de utilizar y combinar pero son las que más miradas atraen si se saben utilizar adecuadamente.