Cómo comunicar de forma efectiva gracias al textil publicitario

Cómo comunicar de forma efectiva gracias al textil publicitario

La ropa con logos y otros aspectos de branding de empresa pueden ser una herramienta muy útil para dar a conocer una marca o captar nuevos clientes. Al fin y al cabo, todos somos seres visuales y un buen diseño puede hacer que nos fijemos en un logo u otra herramienta de branding y nos acordemos de ella. 

Y eso sin contar el hecho de que la ropa promocional es un regalo muy útil y práctico. A nadie le amarga un dulce, y mucho menos una camiseta o un mono con el logo de tu marca. De hecho, si es algo original y/o útil, se convertirá en algo que la gente querrá usar en su día a día y que te hará estar en su top of mind. 

Sin embargo, no mucha gente sabe cómo sacarle el máximo partido al textil publicitario. A continuación, repasaremos algunos de los distintos tipos de ropa promocional que se pueden crear, y te contaremos cómo usarlos correctamente.

Tipos de textil publicitario que pueden dar a conocer a tu empresa

1- Ropa estacional

En primer lugar, tenemos la ropa estacional o de campaña. Se trata de un tipo de ropa que suele utilizarse en eventos especiales o durante un tiempo limitado, y que suele tener un diseño más atrevido y llamativo que la ropa habitual de la marca. Su objetivo es llamar la atención sobre la marca y conseguir que los asistentes al evento se fijen y hablen de ella. 

Por ejemplo, podrías usar la ropa de campaña para destacar en una feria o en otro evento de tu sector en concreto. También puede ser buena idea usar prendas estacionales como abrigos o chaquetas.

2- Ropa corporativa

En segundo lugar, está la ropa corporativa. Se trata de un tipo de ropa más sobria y formal, que suele utilizarse en entornos profesionales o en ocasiones en las que se quiere dar una imagen seria y profesional de la marca.

En este ámbito podemos encontrar corbatas, cinturones, chaquetas de vestir, chaquetas, camisas y camisetas entre otros.

Este tipo de prendas pueden ser muy útiles para que tu equipo de ventas o de atención al cliente esté correctamente identificado, y también para dar una buena impresión en reuniones o eventos corporativos.

La ropa corporativa puede ser una buena inversión a largo plazo, ya que se puede seguir usando en diferentes eventos y entornos donde se mueva la compañía.

Cómo comunicar de forma efectiva gracias al textil publicitario

3- Ropa de trabajo

En tercer lugar, tenemos el textil publicitario basado en ropa de trabajo: prendas más resistentes como monos o chalecos que se utilizan en trabajos manuales o en entornos donde hay riesgo de roce o salpicaduras. También puede considerarse que ciertos tipos de uniformes están en esta categoría.

Este tipo de ropa puede ser muy útil para que las personas del entorno puedan distinguir el branding de tu empresa simplemente mirando a tus trabajadores. Además, una ropa de trabajo de calidad también supondrá una mayor protección para tus empleados.

Eso sí, siempre asegúrate de que los trabajadores lo usen adecuadamente o generarán el efecto contrario de lo que quieres lograr. 

4- Textil publicitario casual

Por último, tenemos la ropa casual. Se trata de un tipo de ropa más informal, perfecta para el día a día o para eventos informales en los que se quiera dar una imagen más cercana y relajada de la marca. 

En este sentido, puedes optar por regalar camisetas o sudaderas con tu logo a tus clientes, o incluso a tus empleados para que las utilicen en su tiempo libre

La ropa casual es una de las opciones más populares entre las empresas, ya que es relativamente económica y fácil de conseguir y personalizar; pero al ser utilizada en el día a día, también es una de las más efectivas a nivel de branding. Al ser usada frecuentemente generará recordación de marca a quienes interactúen con el usuario de la prenda. 

Cómo usar correctamente el textil publicitario

Cada uno de estos tipos de ropa tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a lo que se quiere conseguir. Sin embargo, aunque el tipo de ropa es importante, no lo es tanto como saber cómo usarla correctamente. 

En general, hay que tener en cuenta algunos aspectos básicos como la calidad de las prendas o el diseño del logo. Pero también es importante considerar el público al que se quiere llegar y el entorno en el que se va a utilizar la ropa. 

En cualquier caso, el textil publicitario puede ser una forma muy efectiva de comunicar un mensaje a nuestro target audience y hacer que se acuerde de nuestra empresa. Si sabemos elegir el tipo adecuado de ropa y hacer un buen diseño, podremos tener un mayor reconocimiento de nuestra marca y alcanzar a más personas sin apenas esfuerzo, únicamente invirtiendo en prendas llamativas y de calidad.

Cómo comunicar de forma efectiva gracias al textil publicitario