Termina un año con altibajos en el sector de los congresos y las ferias, marcado por la Covid-19, lo que ha obligado a muchos organizadores a optar por eventos virtuales o mixtos. Sin embargo, parece que la tónica está cambiando en el último trimestre del año. Mientras algunos países como Alemania se plantean suspender la celebración de ferias y eventos al menos hasta el mes de febrero, por el repunte de los contagios de Covid-19, lo cierto es que el sector en España no parece verse afectado y las ferias vuelven con fuerza a la presencialidad en todo el país, mirando con optimismo hacia 2022. ¿Quieres conocer el calendario de eventos y ferias 2022? Sigue leyendo, en este post te contamos lo más destacado del sector.
Las ferias y eventos vuelven a la presencialidad
Son muchas las entidades que han ido retomando, poco a poco, la presencialidad en la organización de sus eventos. Si bien durante el primer semestre del año la mayoría de las ferias se realizaron en formato virtual o mixto, con contadas excepciones de presencialidad, en el segundo semestre, con el avance de la vacunación las puertas de las ferias se fueron abriendo. Madrid celebraba su Feria Internacional de Turismo (FITUR), Gijón su Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), Valencia su Feria del Automóvil y Vigo su Navidad.
La entrada de año se afronta pues, con optimismo en el sector, tras pasar página a un 2021 que ha estado sembrado de mucha incertidumbre. En este contexto, la Asociación de Ferias Españolas tiene programados en su página web 350 eventos para 2022.
Barcelona, ciudad por excelencia de las ferias y congresos, tiene confirmación para 150 congresos y ferias para los años 2022 y 2023, con cerca de 400.000 participantes previstos, siempre que la Covid-19 lo permita. Es más, el turismo de reuniones despunta como uno de los motores clave para la recuperación económica tras la pandemia, de manera que el Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un fondo extra con 3 millones de euros para captar nuevos eventos y fidelizar los que ya tienen su sede en la ciudad.

Alemania aplaza sus eventos
Los que no lo tienen tan claro son los alemanes. Berlín ha anunciado una suspensión de todos los congresos hasta finales de febrero, ante el repunte de los contagios de Covid-19. Creen que lo peor de la sexta ola aún está por llegar y han decidido actuar en consecuencia.
Uno de los eventos que podría verse afectado es ITB Berlín 2022, una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, prevista para el mes de marzo, entre los días 9 y 13. No obstante, los responsables del recinto ferial Messe Berlín esperan que la primavera de el pistoletazo de salida al calendario de eventos y ferias 2022.
Tendencias en ferias y eventos
La especialización por territorios, así como por sectores y el boom del desarrollo sostenible son algunas de las tendencias en ferias y eventos para 2022. Más de 34.000 personas se dieron cita en el IFEMA de Madrid en el retorno de Biocultura, una cita importante en el calendario de ferias Bio, que se expande impulsado por la ilusión del sector con cada vez más eventos presenciales e internacionales. Para 2022 están programadas, por ejemplo, el ExCel de Londres (3 y 4 de abril) para presentar las novedades en productos de autocuidado, bienestar y alimentación.

Prepárate para el calendario de eventos y ferias 2022
Los eventos presenciales inician pronto en el 2022 con la acostumbrada cita en Madrid para FITUR en el mes de enero. Este evento será clave para el sector del turismo que busca una pronta recuperación y donde República Dominicana tendrá un gran protagonismo.
El marketing digital y de experiencias es otra de las tendencias que pega fuerte en el calendario de eventos y ferias 2022, con encuentros que crean experiencia de valor para los visitantes. El E-Show es uno de los eventos más esperados con sus interesantes conferencias y amplia lista de expositores cada vez más creativos promocionando sus marcas. Que la vuelta de la presencialidad en ferias y eventos no te pille de brazos cruzados. Si tienes pensado acudir a alguna feria en 2022, lo mejor es que vayas preparando tu expositor. Para ello, cuentas con el apoyo de empresas especializadas en la comercialización de todo tipo de productos personalizados para acudir a ferias, congresos y eventos. Bolsas, llaveros, caramelos, pulseras o chapas personalizadas, desde el objeto más pequeño al más original para llamar la atención y destacar en tu próximo evento.