Podríamos decir que los lunes tienen, de por sí, bastante mala fama: el retorno al trabajo luego del fin de semana, o a la escuela, a las obligaciones, y tantas otras responsabilidades que evadimos (o al menos hacemos el intento) durante los fines de semana.
Sin embargo, hay un lunes que tiene particularmente mala fama. Se trata del lunes conocido como “Blue Monday”. Si traducimos literalmente este concepto al español, obtendríamos “lunes azul”. Pero en este caso el significado del término se aleja bastante de una traducción palabra por palabra.
Desde Pongomilogo te contamos de qué se trata el Blue Monday, por qué tiene la fama que lo distingue, y qué pueden hacer tú y tu equipo para afrontarlo de la mejor manera.
Blue Monday: el más triste de todos
Como ya comentamos, la traducción literal en este caso no funciona. Y es que el adjetivo “blue” en inglés no solo hace referencia al color, sino que también se utiliza para nombrar algo melancólico, depresivo o triste.
Se trata, justamente, del lunes más triste del año y cae (generalmente) el tercer lunes del mes de enero. En este año 2023 que recién inicia sería el lunes 16.
Si bien es un concepto que fue tildado de pseudocientífico (pues no hay pruebas avaladas por la ciencia que sustenten la validez de este término), sigue circulando hasta el día de hoy en las redes y en las campañas de marketing.
De dónde surge el concepto del Blue Monday
Estas dos palabras que refieren al lunes más depresivo del año fueron publicadas por primera vez en una publicidad de una compañía de tours y viajes en el año 2005. En su momento, el concepto fue avalado por un psicólogo de una reconocida universidad del Reino Unido, pero con el tiempo se terminó encasillando como pseudociencia.
El término se apoyaba en una ecuación que incluía distintas variables, como ser el factor climático, los gastos y las deudas navideñas, el dinero que se cobraba en el mes de enero, las motivaciones de la persona para el año nuevo, entre otras.
Más allá de que este concepto no tenga un sustento sólido en la ciencia, no se puede negar que estos factores pueden influir en nuestro humor y estado anímico. Y justamente por esta razón, te traemos algunos consejos e ideas para ayudar a los miembros de tu equipo a afrontar no solo el lunes más triste del año, sino también cualquier lunes de este 2023.
Preparar y adaptar el espacio de trabajo
Es ampliamente conocido el efecto que tienen el orden, la correcta iluminación y el estado de nuestros espacios de trabajo sobre nuestro humor y nuestra actitud.
Precisamente por esto, mantener nuestras oficinas y zonas laborales en orden y adecuadamente iluminados es uno de los consejos más sólidos para poder ayudar a tus trabajadores a afrontar los lunes difíciles (incluido este triste lunes 16).
También puede ser de gran ayuda personalizar el espacio de tu empresa, con el objetivo de generar un lugar cómodo y donde tus trabajadores se sientan más a gusto.
Relajación y meditación
Los beneficios de la meditación sobre nuestro estado anímico, como así también sus efectos para calmar la ansiedad, son innegables. La meditación puede ayudar a alcanzar un profundo estado de relajación, colaborando a calmar nuestros pensamientos.
Esto nos lleva al segundo consejo: si tus equipos de trabajo lo están pasando mal y crees que el Blue Monday puede ser demasiado, considera la posibilidad de organizar charlas y talleres de relajación o meditación. Aunque pueda parecer una locura, lo cierto es que ayudar a tus trabajadores a mejorar su estado de ánimo puede tener un impacto muy positivo en su estado de ánimo e incluso productividad.

Ten un detalle con tus empleados
Como empresarios, es importante motivar a nuestros trabajadores y una forma de hacerlo es ofreciéndoles pequeños mimos. Esto puede ser un día libre adicional, una hora de almuerzo extensa, o incluso una pequeña recompensa por su arduo trabajo.
Al final del día, todos necesitamos un poco de tiempo para relajarnos y disfrutar de nuestras actividades preferidas, como preparar nuestra comida favorita, tomar un postre delicioso o incluso dejarnos llevar en un relajante baño.
Al brindar estas oportunidades a nuestros trabajadores, estamos mostrando nuestra apreciación y valoración por su trabajo duro y contribuyendo a un ambiente de trabajo positivo y productivo, incluso en el Blue Monday.
Fomenta la comunicación abierta y transparente
Si sientes que tus trabajadores están especialmente “de bajón”, una técnica que puedes probar es animarles a expresarse abiertamente. Los empleados se sentirán más valorados y motivados si sienten que tienen una línea directa de comunicación con sus superiores y si se les mantiene informados sobre la dirección y el desempeño de la empresa.
Esto también les permitirá tener una comprensión clara de cómo su trabajo se relaciona con el objetivo general de la empresa y les dará un sentido de propósito y dirección. Además de esto es importante que existan metas claras y alcanzables, que se puedan medir y seguir el progreso, que permita ver el logro y el sentido de contribución que tienen dentro de la compañía.
Aliviemos un poco el lunes más triste del año
Estos consejos son solo algunos de los que te pueden ayudar a ti y a tu equipo a afrontar este lunes que algunos conciben como el más triste de todos. Más allá de que esto sea real o no, es innegable que los lunes pueden ser bastante complicados y difíciles para hacerles frente.
Esto no solo ayudaría a pasar estos primeros días laborales de cada semana, sino que también colaboraría para mejorar el ambiente laboral en general, y así también las relaciones entre los miembros del equipo.
